Buscar este blog

Datos personales

Mi foto
SEVILLA, Spain
No hay que demostrar nada a nadie.

Mis Escritos, Musica y Reflexiones

Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES Y VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUGARES Y VIAJES. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

GUETARIA (San Sebastián).




En este video se puede apreciar la zona de la costa vasca, sus pueblecitos, sus playas y paisajes... todo un descubrimiento de lo bonita que son nuestras costas.

Guetaria (en euskera y oficialmente Getaria) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). Guetaria es un pueblo costero, conocido principalmente por ser la vecina de Zarauz y la localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo. Es un destino turístico habitual dentro del País Vasco. Son famosos sus restaurantes que preparan pescado a la parrilla y el vino blanco con denominación de origen que se cultiva en sus cercanías que recibe el nombre de chacolí de Guetaria.Ubicación: Distancia 18 km a San Sebastián. Sitio web http://www.getaria.net/

El verano pasado tuve la oportunidad de conocer el país vasco, hacía muchos años que tenía la inquietud de pisar aquel lugar, pero por circunstancias de la vida no había tenido la  oportunidad. En principio buscaba alojamiento en  San Sebastían pero estaba la ciudad completamente ocupada por el turismo que lo visitaba, así que empecé a investigar pueblecitos cercanos en la costa para poder alojarnos y encontré este lugar especial que me encantó. Está muy cerquita de San Sebastián con unas vistas inmejorables. No hay necesidad de coger el coche para ir a San Sebastián ya que cada media hora pasan autobuses que te llevan al centro de San Sebastián. Mereció la pena conocer aquel rinconcito. Prometí volver y por ello lo recomiendo.

ALOJAMIENTO RECOMENDABLE: Hotel Itxas Gain Getaria.

miércoles, 17 de agosto de 2011

LA POSADA MORISCA (Frigiliana-Málaga).



DESTINO: FRIGILIANA-Nerja (Málaga).

La villa tiene una superficie de 1,019 kilómetros cuadrados, situados entre los relieves de la Sierra de Almijara y el mar Mediterráneo. En la vertiente sur de esta sierra, a 300 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la villa de Frigiliana. El término municipal limita al norte con el municipio de Cómpeta; al oeste, con Torrox; y al sur y el este, con Nerja. Firgiliana es accesible desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol a través de la autovía del Mediterráneo en dirección Almería, a unos 60 kilómetros de distancia. ClimaTemperatura media: 18 ºC.
Artesanía con calabaza de agua, artículos de vareta de olivo, cerámica, telares y vidrio pintado.El plato más típico de Frigiliana es el choto, pero también son típicos las migas, la arropia, la batata con miel, las tortas de San Juan, las marcochas y el vino moscatel. Cada año se celebra en el pueblo La Ruta de la Tapa.

Un lugar muy especial, turismo rural, donde descansar, te envuelves de naturaleza, merece la
 pena disfrutar aunque sea de un fin de semana. La posada se encuentra situada en el pueblo de Frigiliana (Málaga) y el trato que te dan es exquisito, cuidan hasta el último detalle, la limpieza del recinto es impecable.abajo se puede apreciar el pueblo de Nerja, con preciosas playas y un ambiente super tranquilo. Pasas de un lugar a otro en minutos, durante el día te estás dando un baño en una de las calitas de agua transparente de Nerja y por la tarde-noche estás en Frigiliana un pueblo de fachadas encaladas blancas inmaculadas, con calles ensoladas de piedras en forma de mosaicos donde encuentras cantidad de restaurantes típicos del lugar y tiendecitas de artesanía. Cuando llega la noche te retiras a descansar a la posada, un rinconcito perdido entre aquel lugar que cuenta con 14 habitaciones, desde dónde puedes contemplar  la luna mientras saltas de estrella en  estrella imaginando lo que quieras imaginar....
  Lo recomiendo, no debemos pensar demasiado el momento de conocer lugares con encanto o tal vez dejarlo para otro momento, es lo único que nos vamos a llevar de la vida, la sorpresa de descubrir nuevos lugares, los recuerdos, las sensaciones que nos llevamos de ellos, lo material no se puede guardar en el corazón, es lo único que se queda aquí. Así que iré pensando el próximo destino... espero no tardar demasiado... el tiempo vuela.  

sábado, 16 de enero de 2010

TARIFA ES UNICA Y UNIVERSAL.

Merece la pena conocer ese rinconcito de la provincia de Cádiz, los que no saben apreciarla sólo saben ver la incomodidad de su levante enfurecido, pero los que la ven como un pequeño paraíso, saben que si no fuera por ello, la magia que la envuelve hubiera desaparecido.
Para eso, el ser humano es el mejor de los especialistas.
A veces, pienso, que aquellos vientos que la rodean, son para protegerse de las incontroladas y mezquinas manos de algunos... que tienden a enriquecerse arrasando sin mirar mucho más allá.

Hay una energía en ese lugar que te atrapa, llevo años escapándome siempre que puedo. La combinación del colorido pasajístico, los impresionantes azulados turquesas del mar, arenas blancas, rodeadas de verdosos junto con sus molinos que es parte de la decoración del lugar. La gastronomía como dieta mediterránea y plato estrella es todo lo relacionado con el atún, igual puedes encontrar el atún en manteca, morrillo de atún y muchas variedades de el.

Tiene cantidad de posibilidades, puedes hacer excursiones ya que la zona es muy atractiva, puedes conocer Zahara de los Atunes, Bolonia, Algeciras o subir al Peñón de Gibraltar, saltar al otro continente con las excursiones que organizan desde Tarifa a Tánger, salir en barco desde el puerto de Tarifa a ver los cetáceos que pasan por el estrecho o simplemente pasear por la orilla del mar hasta subirte en la duna de la playa de punta paloma dónde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes, aquel lugar es dónde se va a componer sus creaciones musicales Kiko Veneno y Chambao.

RECOMENDACIONES:
* Os recomiendo para alojaros un sitio que  a mi personalmente me encanta, las habitaciones no son muy grandes, pero te incluyen el desayuno, está super limpio, y tiene mucho encanto.
* Para comer de tapitas os recomiendo un lugar dónde ponen unas tapitas buenísimas y hay que pedir por supuesto el atún en manteca, todos los famosos que visitan el lugar van a tomar tapas a ese bar. Es una bodeguita pequeñita con mesas en la calle, no es nada caro.
web.: http://tarifa.costasur.com/sites/losmelli/es/index.html

Sólo puedo decir, que no soy capaz de aburrirme del lugar, hace muchos años que pido un deseo continuamente y es poder conseguir algun día un trocito de apartamento. Lo que mas me gusta, es el ambiente que hay, el turismo es muy cosmopolíta, mezcla de gentes de todos los lugares y que cada uno va a su historia, igual hay familias, mayores, jovenes, extranjeros, gentes del lugar, no sé lo que tiene... pero me siento muy relajada cuando voy.
Espero que os guste.